• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

La selva amazónica se acerca a un «punto de inflexión crítico» según nuevo estudio

marzo 16, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 4 mins read
selva

Foto: AFP

La selva amazónica, uno de los ecosistemas más diversos del mundo y uno de los principales absorbentes de dióxido de carbono, está perdiendo su capacidad de recuperarse de perturbaciones como la deforestación, los incendios y la sequía, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature Climate Change.

Utilizando datos de satélite, los investigadores de la Universidad de Exeter, Reino Unido, y de la Universidad Técnica de Múnich descubrieron que alrededor del 75% de la Amazonia se ha vuelto menos resistente desde principios de la década de 2000, volviendo a su estado anterior con más lentitud o no volviendo después de eventos destructivos.

Esto indica que la selva se está acercando a un punto de no-retorno, advierten los científicos, en el que un clima más seco provocado por el cambio climático y la deforestación, podría causar una muerte permanente de la selva, y transformar el ecosistema en algo más parecido a una sabana o pastizal.

Esto devastaría la biodiversidad, así como la vida de los pueblos indígenas que dependen de él para sobrevivir. También alteraría los ciclos globales del agua y convertiría la Amazonia de un absorbente de carbono a una fuente, liberando gran parte de los 150.000 a 200.000 millones de toneladas métricas de carbono almacenadas en sus árboles.

Disminuye la recuperación

La resiliencia, o la capacidad de la selva tropical para restablecerse a un estado estable después de un evento destructivo, ha sido una característica clave, que le permite recuperarse de fluctuaciones en precipitaciones y la temperatura durante millones de años, dijo Niklas Boers, científico del clima en la Universidad de Exeter y uno de los autores del nuevo estudio.

Pero con el rápido aumento de las temperaturas regionales de 1°C a 1,5°C en el último siglo, en lugar de volver a crecer, está experimentando un bucle de retroalimentación positiva en el que una menor cobertura arbórea conduce a su vez a menos precipitaciones, secando otras partes del sistema.

«La selva tropical ha retrocedido y se ha movido de un lado a otro, pero siempre ha sobrevivido a estos cambios en las precipitaciones. Lo que es nuevo es el calentamiento provocado por el hombre y la deforestación a gran escala, que ataca la capacidad directa de la selva tropical para hacer frente a estos cambios», dijo Boers.

También te puede interesar: IEA: Las emisiones de metano son 70% superiores a las reportadas

Punto sin retorno

Los científicos llevan tiempo advirtiendo de que la Amazonia podría llegar a este punto de inflexión. Peter Cox, investigador de la Universidad de Exeter, publicó en el año 2000 un documento en el que proyectaba que, en un escenario «sin cambios», el aumento de las concentraciones de CO2 fomentaría el calentamiento y la desecación de la Amazonia, convirtiéndola en emisor neto de carbono en 2050.

A diferencia de la investigación anterior, el nuevo estudio utiliza datos actuales para demostrar que ya ha empezado a moverse en esa dirección, en lugar de basarse en modelos teóricos, dijo Chris Boulton, también de la Universidad de Exeter y autor principal del estudio.

Además, revela que la pérdida de resistencia es más evidente en las zonas más secas y cercanas a la actividad humana, lo que indica que una mayor invasión, como los incendios que quemaron más de 400.000 hectáreas el año pasado solo en Brasil, en su mayor parte para convertir tierras para el ganado, y que tendría un efecto dominó en partes que se han mantenido intactas.

Los investigadores no pudieron decir cuánto tiempo llevaría alcanzar ese punto de inflexión. Pero en 2018, Thomas Lovejoy y Carlos Nobre, científicos de Estados Unidos y Brasil, estimaron que ese umbral podría cruzarse una vez que se pierda entre el 20% y 25% de la Amazonia por la deforestación. Entre el 15% y 17% ya ha desaparecido.

Y los autores del nuevo estudio coincidieron en que una vez alcanzado ese punto, la selva podría perderse por completo en cuestión de décadas.

«Creemos que hay algún tiempo en el que podríamos hacer retroceder las condiciones y salvar el sistema, pero esta ventana de oportunidad para el Amazonas es extremadamente estrecha»

Niklas Boers, científico de la Universidad de Exeter

Redacción | Antonio Vilela

Tags: BrasilSelva Amazónica
Previous Post

Samsung América lidera reciclaje responsable e innovación sostenible en EE.UU.

Next Post

Starbucks avanza en sus planes para eliminar los vasos de un solo uso

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
Morgan Stanley
Cambio climático

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Next Post
Starbucks

Starbucks avanza en sus planes para eliminar los vasos de un solo uso

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.