JA Solar y Borussia Dortmund construirán la planta solar más grande del mundo en un estadio de fútbol
El fabricante chino JA Solar y el Borussia Dortmund harán historia al implementar el proyecto fotovoltaico más ambicioso jamás visto en un recinto deportivo.
El Signal Iduna Park, mítico hogar del equipo alemán, albergará esta innovadora instalación que establece nuevos estándares de sostenibilidad en el fútbol mundial.
Con más de 11.000 módulos de alta eficiencia de JA Solar, la planta generará más de 4 MWh anuales de energía limpia, suficiente para cubrir una parte significativa del consumo eléctrico del estadio. Esta cifra supera ampliamente el récord actual ostentado por el estadio del Galatasaray en Turquía.
La iniciativa llega en un momento clave, justo cuando la UEFA y SolarPower Europe han anunciado una alianza para impulsar la sostenibilidad en el deporte rey.

También te puede interesar: UE lanza una serie de acciones e inversiones para descarbonizar los sectores del acero y metales
JA Solar y Borussia Dortmund: referentes globales
El proyecto, que comenzará su instalación en verano de 2025 y se completarán en apenas unos meses, reducirá las emisiones del club en 1.800 toneladas anuales de CO2, equivalente a retirar cientos de vehículos de circulación. Una apuesta que consolida al Signal Iduna Park como referente mundial en instalaciones deportivas ecoeficientes.
«Esta colaboración demuestra nuestro compromiso con la innovación sostenible», afirmó Henning Schulze, vicepresidente de JA Solar.
Por su parte, Carsten Cramer, director del Borussia Dortmund, dijo: «Con JA Solar estamos llevando la sostenibilidad en el fútbol a un nivel nunca visto».
Esta alianza entre JA Solar y el Borussia Dortmund marca un punto de inflexión en la aplicación de energías renovables en grandes estadios, combinando tecnología solar de vanguardia con la pasión del fútbol. Un modelo que podría replicarse en otros coliseos deportivos alrededor del mundo.

2025: Ciudad de México en el horizonte
El año pasado, Latam Mobility reunió en Ciudad de México a más de 1.200 asistentes y 80 speakers, consolidándose como el evento líder en movilidad sostenible. En 2025, la cumbre tendrá nuevas sorpresas que puedes conocer aquí.
No te pierdas la oportunidad de ser parte del futuro de la movilidad sostenible en México. Para más información sobre participación y posicionamiento, puedes escribir ainfo@investinlatam.org.
Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Ciudad de México, aquí.