Xiaomi: tecnología accesible, reciclaje y lucha climática
El Informe ASG de Xiaomi 2024 reafirma el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y destaca avances en innovación tecnológica, eficiencia energética, accesibilidad digital y economía circular. Este nuevo reporte consolida la estrategia de sostenibilidad de la empresa a nivel global, con énfasis en su ecosistema inteligente, la reducción de emisiones y el reciclaje de dispositivos.
Innovación tecnológica para un futuro sostenible
Uno de los ejes centrales del informe ASG de Xiaomi 2024 es el liderazgo en tecnologías fundamentales. Durante el año pasado, la compañía invirtió 24.100 millones de yuanes en I+D y presentó más de 42.000 patentes a nivel mundial. La mitad de su equipo está compuesto por personal dedicado a investigación y desarrollo, lo que respalda su apuesta por una industria más inteligente y eficiente.
Las fábricas inteligentes de Xiaomi, como la Smart Factory y la EV Factory, utilizan inteligencia artificial e internet industrial para lograr una producción automatizada con bajo impacto ambiental. La tasa de automatización del 81% supera el promedio de la industria, lo que contribuye a reducir emisiones y aumentar la eficiencia operativa.
Lee también: JA Solar y Borussia Dortmund construirán la planta solar más grande del mundo en un estadio de fútbol.
Accesibilidad digital como eje de inclusión
Xiaomi continúa mejorando el acceso a la tecnología para personas con discapacidades visuales, auditivas y físicas. Su sistema Xiaomi HyperOS 2 incorpora subtítulos en tiempo real y reconocimiento de sonido con una precisión del 93%. Además, la función TalkBack, mejorada con inteligencia artificial, ofrece una experiencia de lectura fluida a personas ciegas.
También ha desarrollado tecnologías amigables para personas mayores, a través de un proyecto que busca adaptar productos, espacios y aplicaciones a sus necesidades de seguridad y bienestar.

Acciones contra el cambio climático
El informe ASG de Xiaomi 2024 muestra metas claras de reducción de emisiones, no solo para la compañía, sino también para sus proveedores. Para 2030, los socios deberán reducir su huella de carbono en al menos 5% anual y usar un 25% de energía renovable. La meta a 2050 es alcanzar el 100% de electricidad renovable en toda la cadena de suministro.
En 2024, Xiaomi completó mediciones de huella de carbono en 18 productos clave y adoptó transporte marítimo y ferroviario para reducir el uso de transporte aéreo. Esta decisión disminuyó 3.378 toneladas de emisiones de CO₂ en un año.
Además, sus operaciones obtuvieron la certificación ISO 50001 por eficiencia energética y pasaron auditorías independientes, consolidando sus avances en gestión ambiental.
Reciclaje y economía circular
El reciclaje es otro pilar del informe ASG de Xiaomi 2024. La empresa logró reciclar más del 95% de su meta quinquenal de 38.000 toneladas de residuos electrónicos. En 2024, reacondicionó más de 130.000 dispositivos y amplió su programa a nuevos países y líneas de productos.
Materiales como aluminio reciclado, residuos de limón y metales recuperados se integran en la producción de smartphones, vehículos y electrodomésticos. En su Smart Factory, Xiaomi alcanzó una tasa de desviación de residuos del 99,35%, avalada por la certificación de TÜV Rheinland.