• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Fitch Ratings: La ropa, bienes duraderos y electrónica son los sectores más expuestos al riesgo climático

julio 20, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Fitch Ratings

Foto: Global Data

La agencia de calificación crediticia, Fitch Ratings, anunció la publicación de lasPuntuaciones de Vulnerabilidad Climáticapara el sector minorista, en la que se examina la exposición de las empresas del sector a los riesgos de la transición hacia el bajo carbono a largo plazo.

El informe identifica los segmentos de la confección, los bienes duraderos y la electrónica de consumo (DGCE, por sus siglas en inglés) como los más vulnerables al riesgo climático.

Las puntuaciones de vulnerabilidad climática de Fitch muestran la opinión de la agencia sobre el impacto de la solvencia de los sectores, las empresas y los títulos de deuda ante una rápida transición a las bajas emisiones de carbono entre 2025 y 2050.

Según la agencia, las puntuaciones se desarrollaron en respuesta a la necesidad de los inversores de tener una visión a largo plazo de los riesgos de transición, reconociendo las implicaciones para los instrumentos de diferentes vencimientos y estrategias, para ayudar a gestionar estos riesgos, y apoyar la selección de valores, la gestión de carteras, la gestión de riesgos, el seguimiento y la presentación de informes.

También te puede interesar: Fondos privados centrados en factores ESG se enfrentan a la presión de la transparencia

Resultados del informe

El nuevo informe de la agencia ha revelado que el sector minorista será uno de los menos afectados por la transición climática, especialmente en el caso de las empresas de los segmentos de la alimentación y el comercio en línea, con una adaptabilidad generalmente alta a las normativas relativas a la transición energética, la reducción de residuos y el embalaje sostenible.

Sin embargo, las empresas de confección y DGCE son algo más vulnerables, ya que se enfrentan a la perspectiva de que les resulte difícil sobrellevar el aumento de los costos, impulsado por el incremento de los materiales debido a la subida de los precios del carbono y a los cambios necesarios en los procesos de producción para cumplir con los requisitos gubernamentales de reducción de residuos y economía circular.

Fitch Ratings
Puntuaciones de vulnerabilidad climática para el comercio minorista | Gráfico: Fitch Ratings

La gran mayoría de las emisiones en la industria de la confección se deriva en la cadena de valor (emisiones de alcance 3 para los minoristas), pero Fitch señaló que “es probable que los minoristas participen en la financiación de los esfuerzos para reducir las emisiones en sus proveedores“.

Para las empresas de la DGCE, Fitch indica que la transición a una economía baja en carbono requerirá que los minoristas cambien a productos fabricados con materiales más sostenibles, y con una mejor reparabilidad y durabilidad.

Debido a ello, Fitch ve un riesgo para la demanda en este segmento por el aumento de la economía de segunda mano y del intercambio; el cambio a productos con una vida útil más larga, y la evolución de las preferencias de los consumidores.

El año pasado, Fitch lanzó las puntuaciones de vulnerabilidad climática para los sectores de servicios públicos, petróleo y gas, y productos químicos. Recientemente, incluyó la fabricación de automóviles, el sector aeroespacial y de defensa; el transporte; la tecnología; los medios de comunicación y las telecomunicaciones, y anunció planes para ampliar las puntuaciones a todos los sectores.

SI deseas leer el informe de Fitch Ratings, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Fitch RatingsSector minoristatransición sostenible
Previous Post

Climate Bonds Initiative refuerza metodología de bonos verdes y señala algunos sectores

Next Post

4 personalidades que trabajan para exponer y revertir el cambio climático

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
greenwashing
Finanzas ESG

Alcanzan acuerdo sobre nueva norma para luchar contra el “greenwashing” en los mercados de bonos

marzo 14, 2023
Next Post
4 personalidades que trabajan para exponer y revertir el cambio climático

4 personalidades que trabajan para exponer y revertir el cambio climático

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.