• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

FAST: La nueva iniciativa de Egipto para que los países avancen en la transformación de los sistemas alimentarios sostenibles

noviembre 16, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
COP27

En su calidad de presidente de la COP27, Egipto ha puesto en marcha unanueva iniciativadestinada a aumentar los flujos de financiación climática para los agricultores, y a aunar esfuerzos de intercambio de conocimientos y de elaboración de políticas para los sistemas alimentarios sostenibles.

La iniciativa, denominada “Alimentos y agricultura para una transformación sostenible” (FAST), se ha puesto en marcha el pasado 12 de noviembre para que coincida con el día de la agenda de la COP27 dedicado a la adaptación y la agricultura.

A través de FAST, Egipto y la ONU pretenden unir a las naciones bajo una visión para “transformar” los sistemas agrícolas y alimentarios en esta década, alineándolos con una trayectoria de temperatura de 1,5°C y generando al mismo tiempo beneficios para la naturaleza, las personas y la economía.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) actuará como facilitadora. Egipto ha declarado que quiere tener compromisos de COP a COP para asegurar que FAST sea una prioridad en la agenda, comenzando con la COP28 que tendrá lugar en Dubai en noviembre de 2023.

También te puede interesar:Embajada Británica en Colombia renueva alianza sostenible con el país durante su participación en la COP27

Puntos clave

En primer lugar, se pedirá a los países que recopilen y compartan información actualizada sobre los niveles actuales de financiación climática para agricultores y la inversión en sistemas alimentarios sostenibles, identificando carencias financieras de cada subsector, así como retos y oportunidades para subsanarlas.

A partir de ahí, tendrán que desarrollar una hoja de ruta para aumentar el financiamiento, por lo que para alcanzar objetivos más altos y cerrar brechas, la presidencia de la COP27 ha declarado que las naciones probablemente tendrán que facilitar el acceso a oportunidades de financiación de las múltiples partes interesadas.

Además, se está preparando una plataforma digital de intercambio de conocimientos donde se incluirán consejos sobre mejores prácticas, así como información sobre métricas, mediciones y la inversión en tecnologías emergentes.

Otro pilar de FAST se refiere a evaluar el papel de los sistemas alimentarios en la elaboración de políticas actuales, y a mejorar la promoción y la divulgación para garantizar que las partes interesadas en los sistemas participen, y se incluirán políticas basadas en la ciencia a nivel nacional e internacional.

En el lanzamiento de FAST, el secretario ejecutivo de la ONU para el Clima, Simon Stiell, dijo: “Tenemos que emprender una profunda revisión de nuestros sistemas alimentarios, que es otra forma de decir nuestra relación con el mundo natural. Solo hay una manera de lograrlo. Se puede resumir en un solo mundo: la implementación. El tema de la COP27 es, sobre todo, juntos por la aplicación”.

Si deseas leer el comunicado oficial de la FAO, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: AgriculturaCambio climáticoCOP27Sector alimentossostenibilidad
Previous Post

The Geneva Association aconseja a empresas aseguradoras a adoptar la sostenibilidad social desde tres enfoques

Next Post

“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
EE.UU.
Políticas públicas

EE.UU. anuncia financiamiento de 6.000 millones de dólares para ampliar proyectos de descarbonización industrial

marzo 13, 2023
Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023
Políticas públicas

Brasil registra entrada récord de turistas extranjeros en enero de 2023

marzo 13, 2023
Next Post
“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente

“Latam NetZero”: Aprovechar recursos naturales y asesoramiento técnico son clave para potenciar la sostenibilidad y conservación del medio ambiente

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.