• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

El cambio climático, uno de los rivales más duros para los atletas en Tokio 2020

julio 31, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
El cambio climático, uno de los rivales más duros para los atletas en Tokio 2020

A pesar de que el Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores de los juegos de Tokio 2020 han implementado valiosas estrategias para que la competencia sea más sostenible, hay un enemigo que amenaza el desempeño de los deportistas: el cambio climático.

Las estrellas que compiten en la capital japonesa se están enfrentando no solo a complicados rivales, sino a las altas temperaturas que representan un factor clave al momento de salir a los escenarios deportivos.

El clima de Japón es cada vez más cálido debido a la crisis ambiental. Y el calor añadido, encima de un clima veraniego que ya era caluroso y húmedo, está provocando que los Juegos Olímpicos sean uno de los más difíciles de los tiempos modernos. El evento se está llevando en los meses más calientes, situación que genera preocupación acerca de los riesgos para los atletas.

Contenido relacionado: Los Juegos Olímpicos de Tokio llegan con un ambicioso plan de sostenibilidad

Según reportes del programa medioambiental de Naciones Unidas, en Tokio, las temperaturas promedio de julio y agosto se han calentado 2.7 grados Fahrenheit  desde la última vez que se celebraron los Juegos Olímpicos en 1964. El número de días por encima de los 95° F (35° C) en la ciudad ha aumentado por 8 días desde la referida fecha. Solo en 2020, hubo 12 días por encima de 95° F.

Impacto del calor en los atletas

Según una investigación publicada por el Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES), el calor puede convertirse rápidamente en un enemigo. El cuerpo funciona a un nivel estable de 98° F, pero las temperaturas más cálidas, junto con la actividad física, pueden resultar fácilmente en un sobrecalentamiento.

Con las condiciones cada vez más calientes en Japón, los atletas podrían estar en riesgo de experimentar golpes de calor por esfuerzo físico. Esto ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta durante la actividad física. Sin respuesta rápida de enfriamiento puede ser fatal.

Medidas de prevención

El calentamiento global es una realidad que ha provocado que coordinadores de eventos, atletas y entrenadores implementen soluciones para refrescar estos Juegos Olímpicos. Entre ellas, destaca el cambio de ubicación de competencias como el maratón de Sapporo a más de 500 millas de Tokio para evadir el calor.

También se han instalado estaciones para bajar las temperaturas. En ese sentido, El Comité Organizador lanzó el Proyecto de enfriamiento de Tokio 2020 para instalar vaporizadores, estaciones de agua y áreas de sombra para atletas y espectadores.

Asimismo, la aclimatación es otra de las medidas tomadas. Muchos equipos, como el de atletismo de Canadá, entrenaron durante varias semanas en lugares con un clima similar al de Japón para ayudar a acostumbrarse al calor y a la humedad.

El efecto invernadero es una realidad que ha trastocado las competiciones deportivas. En disciplinas como el fútbol se han establecido pausas en medio de los partidos con el objetivo de evitar descompensaciones en los jugadores.

 Está en manos del Comité Olímpico Internacional, tomar los correctivos necesarios con el apoyo de entes gubernamentales y las grandes industrias, para mejorar las condiciones en las futuras ediciones del magno evento deportivo.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticocrisis climáticaJuegos OlímpicosTokio 2020
Previous Post

Schroders lanza índice de ciudades y un fondo de inversiones sostenibles

Next Post

Moody’s prevé un crecimiento del 59% en la emisión de bonos sostenibles en 2021

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono
Cambio climático

Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono

mayo 24, 2023
Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático
Cambio climático

Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático

mayo 17, 2023
Cómo se compensan las emisiones de carbono
Cambio climático

Cómo se compensan las emisiones de carbono

mayo 16, 2023
Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años
Cambio climático

Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años

mayo 12, 2023
Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático

mayo 11, 2023
Next Post
moodys-preve-un-crecimiento-del-59-en-la-emision-de-bonos-sostenibles-en-2021

Moody's prevé un crecimiento del 59% en la emisión de bonos sostenibles en 2021

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.