• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Colombina define su estrategia sostenible en 6 pilares fundamentales

noviembre 3, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Colombina define su estrategia sostenible en 6 pilares fundamentales

(Foto: Colombina)

Colombina figura como una de las empresas de alimentos más grandes de Colombia y el mundo, abarcando entre sus rubros la confitería, galletería, pastelerías y helados, que además, ha establecido una política de operación y estrategia sostenible que contribuya con las reducción de emisiones de dióxido de carbono.

La compañía cuenta con más de 90 años de experiencia, 72 puntos de venta propios en Colombia, presencia en 14 países con operación propia, 750 mil clientes alrededor del mundo, 43 centros de distribución y 7 plantas de producción. Por ello, el reto de volverse sustentable a nivel operacional representa todo un desafío para la marca.

Sin embargo, desde la organización han establecido seis prioridades de gestión sostenible, sobre las cuales ya ha elaborado suinforme sustentable 2021que tienen por objeto generar un equilibrio estable entre los aspectos económico, social y ambiental, maximizando el valor en todos los grupos de interés de la empresa.

Lee también:Empresa crea recubrimientos y envases comestibles que conservan los alimentos

(Foto: Colombina)

Seis divisiones sostenibles

Colombina se enfoca en el balance ecológico, desarrollo social, fomento de la competitividad, colaboradores, transparencia y nutrición y eficiencia económica para un crecimiento continuo.

El balance ecológico apunta a promover prácticas sustentables que mitiguen los impactos ambientales a través del uso eficiente de agua, energía, gestión de residuos y estrategias de empaque y envasado, con especial énfasis en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 (agua y saneamiento), 7 (energía asequible y no contaminantes), 12 (producción y consumo responsable) y 13 (acción por el clima).

El desarrollo social busca contribuir a la reactivación económica de diferentes sectores de las zonas de influencia de Colombina, mejorar los perfiles ocupacionales de las comunidades y promover la inclusión, educación, cultura, recreación y deporte, basándose en los ODS 3 (salud y bienestar), 4 (educación de calidad) y 11 (ciudades y comunidades sostenibles).

El fomento de la competitividad proyecta generar mejores relaciones con proveedores y contratistas, así como también aumentar la calidad y seguridad en los procesos productivos, con los ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y 12 (producción y consumo responsable) como ejemplo.

El talento humano o colaboradores persigue el bienestar laboral, mejores condiciones de trabajo, salud, seguridad y desarrollo organizacional con los ODS 4 (educación de calidad), 5 (igualdad de género), 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y 10 (reducción de las desigualdades) como pilares.

La transparencia y nutrición tiene por objeto fortalecer el perfil nutricional, ofertar productos innovadores y crear relaciones con clientes y consumidores, con los ODS 2 (hambre cero), 3 (salud y bienestar), 9 (industria, innovación e infraestructura) y 12 (producción de consumo responsable) como ejemplo.

Finalmente, la eficiencia económica para un crecimiento continuo apunta a lograr la sostenibilidad financiera, establecer un gobierno corporativo y gestionar riesgos.

Tags: Cambio climáticoColombiaColombinasostenibilidad
Previous Post

Latam Green invita al encuentro virtual «Latam Net Zero Summit: Cop27 Side Meeting» el 9 y 10 de noviembre

Next Post

El regulador de mercados de la Unión Europea añade la divulgación ESG a su lista de prioridades

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
Next Post
ESG

El regulador de mercados de la Unión Europea añade la divulgación ESG a su lista de prioridades

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.