• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Claro inaugura la planta a biogás de generación distribuida más grande de Brasil

junio 24, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
claro-inaugura-la-planta-a-biogas-de-generacion-distribuida-mas-grande-de-brasil

La planta tedrá un impacto genralizado en emisiones reducidas. Fuente: América Móvil

Claro, empresa de servicio de comunicaciones de América Móvil, comenzó a utilizar una planta a biogás de generación distribuida capaz de producir 4,65MW que será operada por RZK Energia, la cual abastecerá las 2 mil 991 unidades del operador, incluidas torres, centros de datos y otras estructuras.

La instalación genera energía a partir de residuos de rellenos sanitarios y es la más grande de su tipo en el segmento de generación distribuida en Brasil, informó Claro en un comunicado. Para lograrlo, está conectada al vertedero municipal de Nova Iguaçu y puede evitar la emisión de más de 15.5 mil toneladas de dióxido de carbono al año.

También te puede interesar: Grupo Ferrero: Chocolate con cacao 100% sostenible

Claro busca reducir sus emisiones desde 2017

América Móvil es un gigante de las telecomunicaciones a nivel regional, con actividades en buena parte de los países suramericanos. Sus operaciones, no están exentas de generación de emisiones y contaminación, principalmente en sus antenas y centros de retrasmisión.

Por ello, la empresa se ha trazado el objetivo de reducir sus emisiones y crear alternativas de consumo. Entre esas decisiones destaca el plan “A Energia da Claro”, lanzado en 2017, iniciativa creada con el fin de utilizar fuentes renovables (principalmente solar) y que incluye acciones para proteger el medio ambiente en todas las operaciones e instalaciones en Brasil.

“Estamos comprometidos con ser prácticamente autosuficientes en energía de fuente limpia y, así, colaborar con la preservación de los recursos naturales”

Hamilton Ricardo Pereira da Silva, director de infraestructura de Claro

A energía da Claro

La actividad de la empresa en el territorio brasileño, según aseguran en el comunicado, funciona en su mayoría gracias a contratos de generación distribuida renovable.

Con ello, Claro trata de demostrar sus intenciones claras por tener operaciones neutrales.

claro-inaugura-la-planta-a-biogas-de-generacion-distribuida-mas-grande-de-brasil

A fines de 2020, el 40% de la electricidad de Claro consumida en unidades de baja tensión provino de su propia generación de energía.

Fuente: América Móvil

Para Luiz Serrano, socio y director de RZK Energia, la inversión privada en la producción de energía a partir de fuentes libres de carbono: «Es una tendencia que está cobrando fuerza en Brasil, tanto por el beneficio económico como por el lado sostenible al no dañar el medio ambiente. Una tendencia a la que se sumó Claro muy temprano, desde 2017», aseguró.

Esta decisión, además, se suma a la reciente adquisición de cuatro plantas solares más, construidas por la firma francesa de renovables GreenYellow. Las nuevas plantas solares tienen una capacidad de más de 25MW.

Redacción | Jose Luis Álvarez Escontrela

Tags: América Móvilbiogáscero emisionesClaroenergía renovablegeneración distribuidageneración sostenible
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Bolsa Mexicana de Valores lanza bonos sostenibles

Next Post

Chile presenta una guía para proyectos de hidrógeno verde en la minería

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
chile-presenta-una-guia-para-proyectos-de-hidrogeno-verde-en-la-mineria

Chile presenta una guía para proyectos de hidrógeno verde en la minería

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.