China emite su primer bono soberano verde en el mercado internacional
China hizo su debut en el mercado de bonos verdes soberanos internacionales con una emisión histórica de 6 mil millones de yuanes (824 millones de dólares) a través del Ministerio de Finanzas.
Estos fondos estarán destinados exclusivamente a:
- Financiar proyectos ambientales estratégicos enfocados en la mitigación del cambio climático;
- La conservación de la biodiversidad;
- El manejo sostenible de recursos naturales.
La emisión, que incluyó bonos a 3 y 5 años, se realizó en la Bolsa de Valores de Londres marcando un doble hito: no solo representa el primer bono verde soberano chino, sino también el primero que el país coloca en mercados internacionales.
La demanda superó ampliamente las expectativas, alcanzando 47 mil millones de yuanes en órdenes de compra, lo que representa una sobredemanda de casi 8 veces.

También te puede interesar | Brasil: Petrobras y BNDES lanzan subasta de carbono para restaurar 50.000 hectáreas de la Amazonia
Acuerdo entre China y Reino Unido
Este movimiento financiero se enmarca en los acuerdos de cooperación económica entre China y el Reino Unido, concretados durante la visita oficial de la ministra de Finanzas británica Rachel Reeves a Beijing a principios de año.
Previamente, en febrero, China había establecido las bases regulatorias mediante la publicación de su Marco de Bonos Verdes Soberanos, que define seis áreas prioritarias de inversión: transporte limpio, gestión sostenible de aguas, protección de ecosistemas marinos, control de contaminación, manejo de recursos naturales y proyectos de reciclaje.
La Bolsa de Londres destacó el significado estratégico de esta operación, señalando que fortalece el proceso de internacionalización del yuan mientras demuestra el compromiso chino con el desarrollo sostenible.
«Este hito marca un paso importante en la internacionalización del RMB y refleja el compromiso de China con el desarrollo verde y sostenible»
Comunicado de la Bolsa de Londres
Analistas financieros coinciden en que esta emisión exitosa no solo consolida la posición de China en los mercados de deuda verde global, sino que también refleja la creciente confianza de los inversores internacionales en los instrumentos financieros ambientales chinos.