• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Cadenas de comida rápida se comprometen a eliminar los «químicos eternos»

marzo 30, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
comida rápida

Un grupo de empresas del sector de la comida rápida se comprometieron en centrar esfuerzos para eliminar las sustancias químicas de sus productos tras la investigación publicada por Consumer Reports que detalla la toxicidad existente en la mayoría de envoltorios y envases de las cadenas que analizaron.

Dichas sustancias químicas, denominadas PFAS (abreviatura de per– y polifluoroalquilo) se utilizan en cientos de productos para hacerlos resistentes al calor, agua, aceite y corrosión, y son llamadosa también «químicos eternos», por su resistencia a la descomposición natural en el medio ambiente, y por permanecer en el cuerpo de las personas durante años.

Consumer Reports analizó múltiples muestras de 118 productos de envasado de alimentos de las principales cadenas de restaurantes y tiendas de comestibles, incluyendo bolsas de papel para papas fritas y envoltorios para hamburguesas, así como platos de papel y fibra moldeada para ensaladas.

La organización encontró sustancias químicas PFAS en más de la mitad de los envases de alimentos analizados. La exposición frecuente incluso a niveles bajos, se ha relacionado con una lista creciente de problemas de salud, como la supresión del sistema inmunitario, menor peso al nacer y mayor riesgo de padecer algunos tipos de cáncer.

Por otra parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) no ha emitido orientación ni ha establecido límites para las sustancias químicas en los envases de alimentos de cadenas de comida rápida, señaló Michael Hansen, científico principal de Consumer Reports.

También te puede interesar: Lanzan alternativa sostenible a las tapas de plástico basada en fibra moldeada

Empresas en la mira

Restaurant Brands International, propietaria de Burger King, Tim Hortons y Popeyes, anunciaron sus planes de eliminar gradualmente estas sustancias químicas de sus envases de alimentos.

En una declaración a The Washington Post, la empresa matriz de Burger King dijo: «Estamos dedicados a utilizar únicamente ingredientes y materiales que sean seguros para los huéspedes y los empleados y revisamos continuamente nuestras políticas para asegurarnos de seguir siendo buenos ciudadanos corporativos».

Sin embargo, Burger King también agregó que loas sustancias PFAS se eliminarán gradualmente de todos sus materiales de envasado aprobados y orientados a los clientes en todo el mundo para finales de 2025 o antes.

Por su parte, la cadena Chick-fil-A anunció un compromiso similar por Twitter para eliminar gradualmente estos productos químicos en los envases a finales del verano de 2022.

Chick-fil-A has eliminated intentionally added PFAS from all newly produced packaging going forward in its supply chain. While some legacy packaging may still be in restaurants, it is expected to be phased out by the end of this summer. pic.twitter.com/72mTPoN6pM

— Chick-fil-A News (@ChickfilANews) March 23, 2022

«Chick-fil-A ha eliminado los PFAS añadidos intencionadamente de todos los envases de nueva producción en nuestra cadena de suministro. Aunque algunos envases antiguos pueden seguir en los restaurantes, se espera que se eliminen a finales de este verano», dijo Chelsea Lee, vocera de la empresa.

Por último, Consumer Reports recomienda sacar la comida rápida de su envase cuando sea posible y no recalentar alimentos en el envase original. También sugieren que se analice el agua doméstica en busca de PFAS, y recurrir a minoristas que se han comprometido a reducir el uso de estas sustancias. Chipotle, McDonald’s, Panera, Sweetgreen, Taco Bell y Wendy’s se han comprometido a eliminarlos.

Si deseas acceder al reporte, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: AlimentosComida rápida
Previous Post

Goldman Sachs endurece expectativas de información ESG para las empresas

Next Post

Shopify impulsa «start-ups» tecnológicas vinculadas a la eliminación de carbono

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG
Corporaciones sostenibles

TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG

enero 20, 2023
Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20
Corporaciones sostenibles

Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20

enero 19, 2023
Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile
Corporaciones sostenibles

Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile

enero 18, 2023
Next Post
Shopify

Shopify impulsa "start-ups" tecnológicas vinculadas a la eliminación de carbono

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.