Brasil

Brasil y la sostenibilidad: el impacto en la salud humana

En abril de 2025, Brasil ha intensificado sus esfuerzos para integrar la sostenibilidad con la salud pública, en preparación para la COP30, que se celebrará en Belém.

Durante el Forecasting Healthy Futures Global Summit, realizado en Río de Janeiro, expertos en salud y medio ambiente discutieron cómo el cambio climático y el modelo económico afectan la biodiversidad, el acceso al agua y la calidad del aire, influyendo directamente en la salud de las comunidades más vulnerables.

Brasil
Foto: Forecasting Healthy Futures Global Summit

También te puede interesar: Roche se convierte en la primera farmacéutica con metas cero neto validadas por el SBTi

Cambio climático y salud pública

El cambio climático ha generado un aumento en enfermedades respiratorias, cardiovasculares y tropicales en Brasil.

La contaminación del aire en ciudades como São Paulo y Río de Janeiro ha sido vinculada con un incremento en casos de asma y enfermedades pulmonares crónicas.

Además, la deforestación en la Amazonia ha alterado los ecosistemas, facilitando la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y la malaria.

Plan de Acción sobre Clima y Salud

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) presentó un Plan de Acción sobre Clima y Salud, que será debatido en la COP30.

Este plan busca garantizar la resiliencia de los servicios de salud durante emergencias climáticas y reforzar la capacidad de los sistemas de salud para mitigar la morbilidad y mortalidad relacionadas con el clima.

Además, pone un fuerte énfasis en la equidad, especialmente para las poblaciones vulnerables de la Amazonia. Los principales objetivos del plan incluyen:

  • Garantizar la resiliencia de los servicios de salud ante desastres climáticos.
  • Reforzar la capacidad de los sistemas de salud para mitigar enfermedades relacionadas con el clima.
  • Promover la equidad en el acceso a la salud, con especial atención a comunidades indígenas y rurales.

COP30 y la Amazonia

La elección de Belém como sede de la COP30 es significativa, ya que coloca la Amazonia en el centro de las discusiones climáticas.

La degradación ambiental en la región ha aumentado 482% en comparación con el período anterior, lo que ha generado debates sobre políticas ambientales y derechos indígenas.

Durante la COP30, se espera que Brasil presente estrategias para reducir la deforestación y mejorar la calidad del aire, con el objetivo de proteger la salud de las poblaciones afectadas.

Brasil está en un momento clave para integrar la sostenibilidad con la salud pública. La COP30 será una oportunidad para fortalecer políticas ambientales y garantizar que las comunidades más vulnerables tengan acceso a servicios de salud resilientes.

La relación entre clima y salud es cada vez más evidente, y el país está tomando medidas para enfrentar estos desafíos de manera integral.

Brasil

Nos vemos en São Paulo

Nuestro próximo encuentro será en São Paulo, Brasil, el 7 y 8 de mayo, en el Latam Mobility & Net Zero Brasil 2025.

El encuentro contará con talleres, sesiones de contenido especializado y zonas de exposición dedicadas a facilitar el contacto con productos y servicios innovadores del mercado, así como fortalecer el networking, continuando así el impulso a la movilidad sostenible en Brasil y en el sur del continente.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escríbenos a: info@investinlatam.org

Contáctanos vía WhatsApp o aprovecha la pre-venta de entradas para Sao Paulo, aquí.

Publicaciones Similares