• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Argentina anuncia avance en el “Acuerdo para la Acción Climática”

marzo 8, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Argentina anuncia avance en el “Acuerdo para la Acción Climática”

(Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina)

Por medio de uncomunicado de prensaoficial, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, reveló avances en el marco del “Acuerdo para la Acción Climática”, a través de un evento realizado con la Agencia I+D+I, que contó con la participación de la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo e Innovación, a cargo de Cecilia Nicolini.

La reunión se efectuó en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde este “Acuerdo para la Acción Climática” figura bajo el marco de la plataforma público-privada para la resiliencia y la carbono neutralidad al 2050, permitiendo que las autoridades consoliden una hoja de ruta con visión compartida en pro del cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo de París.

Además, del evento formaron parte las empresas Keclon, Infira, Ergo, Einsted y Dynami, quienes compartieron sus perspectivas y presentaron sus proyectos, aprovechando la figura de este acuerdo, creado para reconocer el trabajo que desarrolla el sector privado en materia climática junto a su papel como socio clave para alcanzar las metas nacionales, estrategias y medidas establecidas en el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (PNAyMCC).

(Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina)

Contenido relacionado:Argentina y Portugal fortalecen cooperación bilateral en materia ambiental

Cinco ejes de trabajo

El “Acuerdo para la Acción Climática” consta de cinco ejes de trabajo: fortalecimiento de capacidades para la acción climática; reporte voluntario de iniciativas y planes climáticos en el Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático; acción climática en estrategias de responsabilidad social empresaria (RSE); diálogo para la articulación de prioridades climáticas en cadenas de valor y diálogos sobre mercados de carbono.

“Nuestro Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático es una vía para alinear nuestros esfuerzos hacia un objetivo común, a largo plazo, que es el desarrollo sostenible. Y hoy, concretamente, una oportunidad para escalar la magnitud de las investigaciones y proyectos que se trabajan en laboratorios y oficinas de empresas de base tecnológica. Queremos fortalecer sus capacidades, aportar en sus estrategias de responsabilidad empresarial, reforzar su vínculo con el entramado científico y dar a conocer sus iniciativas”, aseguró Cecilia Nicolini.

Por otro lado, Fernando Peraino, presidente de la Agencia I+D+i, aseguró que “el desarrollo nunca es espontáneo: es transformación. Necesita de la decisión de políticas públicas especialmente diseñadas. Además de los estímulos, requiere de nuevos actores porque las novedades vienen de la mano de los recién llegados y tenemos que abrirles las puertas”.

Tags: ArgentinaCambio climáticosostenibilidad
Previous Post

Alcanzan acuerdo histórico mundial para proteger las aguas internacionales

Next Post

Citi se compromete a reducir las emisiones de sus carteras de préstamos inmobiliarios, automoción, acero y minería

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Next Post
Citi

Citi se compromete a reducir las emisiones de sus carteras de préstamos inmobiliarios, automoción, acero y minería

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.