• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

AES Andes incrementará en 165% su capacidad renovable en Chile y Colombia

mayo 11, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
AES Andes incrementará

Instalación de sistemas bifaciales, que se plantean para proyectos a futuro. Fuente: AES

AES Andes ha anunciado que espera acelerar el desarrollo de proyectos renovables en Colombia y en Chile por un total de 4.684 MW.

El anuncio vino acompañado de un cambio de nombre, que ha dejado de ser AES Gener por AES Andes. Una decisión que responde a un interés por aumentar su presencia en América Latina con proyectos de generación, aprobada en su junta de accionistas del pasado 23 de abril.

Adicionalmente, el grupo anunció la creación de la marca AES Chile que agrupa sus operaciones en dicho país.

También te puede interesar: Blumar usará energía 100% limpia en sus operaciones

AES Andes: nuevos proyectos

El anuncio de los resultados fue acompañado por plan que aumentaría aumentar las líneas de negocio de AES. En consecuencia, ha tomado relevancia el creciente interés por la incorporación de energía renovable y baterías al portafolio sobre las bases en las relaciones de largo plazo con los clientes en los mercados en los que opera.

En lo que respecta a su trabajo a nivel regional, Chile formó parte de los anuncios. En primer lugar, por los avances en Alto Maipo, una central que alcanza un progreso del 97%. Obras que avanzan según el cronograma para iniciar generación en sus dos plantas, Alfalfal II y Las Lajas, durante el segundo semestre de 2021.

Asimismo, en Chile avanzan sus proyectos eólicos Los Olmos, Mesamávida y Campo Lindo en la Octava Región por un total de 251 MW, una noticia adicional a la construcción del primer proyecto “Enhanced Solar”, Andes Solar 2b por 180 MW solares y 560 MWh del sistema de almacenamiento con baterías más grande de América Latina.

AES Andes incrementará

La Compañía continúa acelerando el desarrollo de proyectos renovables en Colombia y en Chile por un total de 4.684 MW.

Fuente: AES Andes

Adicionalmente, en Colombia avanza el parque solar más grande del país en San Fernando, dedicado a suministrar energía a las operaciones de Ecopetrol en el segundo semestre de este año.

Nuevos avances en descarbonización

El reporte de AES Andes también refleja su estrategia sostenible, enmarcada en su estrategia de transición «Greentegra».

En este sentido, han anunciado la venta de Guacolda Energía SpA, su central de carbón. Con esta acción se desprenden del 26% de la capacidad instalada operativa a carbón.

Adicionalmente, la firma también anunció el cierre definitivo de la Central Térmica Laguna Verde, con 58 MW de capacidad instalada, ubicada en la localidad del mismo nombre en la comuna de Valparaíso. Dos decisiones que se suman al cierre de Ventanas 1 y 2 por 322 MW el año pasado.

En total, AES Andes estará reduciendo aproximadamente 2.000.000 de toneladas de CO2. Este monto equivalente a retirar de circulación más de 800 mil vehículos particulares de las calles chilenas.

“En AES estamos comprometidos en acelerar un futuro de la energía libre de emisiones para atender los impactos del cambio climático, el mayor desafío que tiene nuestra generación.”

Julián Nebreda, presidente del directorio de AES Andes

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: AESAES AndesAES GenerChileenergía eólicaenergía renovableenergía solar
Previous Post

Atlas Renewable Energy construirá 6 plantas fotovoltaicas en Brasil con financiamiento de BID Invest

Next Post

Enel Chile anuncia planes de hidrógeno y 1,2 GW de baterías

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG
Corporaciones sostenibles

TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG

enero 20, 2023
Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20
Corporaciones sostenibles

Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20

enero 19, 2023
Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile
Corporaciones sostenibles

Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile

enero 18, 2023
Next Post
Enel Chile anuncia planes de hidrógeno

Enel Chile anuncia planes de hidrógeno y 1,2 GW de baterías

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.