PepsiCo

PepsiCo tendrá su primera planta cero neto en 2025

El gigante de la alimentación y las bebidas, PepsiCo, anunció recientemente que su planta de bebidas del norte de España aspira a convertirse en la primera planta de la empresa a escala mundial que alcance un nivel de emisiones netas cero en 2025.

Según PepsiCo, este nuevo logro se produce tras las inversiones de 27 millones de euros (29 millones de dólares) dedicadas a proyectos de innovación y sostenibilidad en la planta durante los últimos cinco años, además de un proyecto de electrificación centrado en la descarbonización de 5 millones de euros.

La planta, situada en el País Vasco alavés, produce Pepsi, así como las marcas locales KAS y Bitter KAS. La planta utiliza electricidad procedente de fuentes renovables desde 2015, y el nuevo proyecto de electrificación, que sigue un programa piloto, sustituirá el gas natural restante por energía eléctrica, lo que permitirá la electrificación del 100% de las instalaciones.

Según PepsiCo, la electrificación de las operaciones de la planta eliminará 1.849 toneladas de CO2 al año.

Pol Codina, director general de PepsiCo en el suroeste de Europa, dijo: «Estoy tremendamente orgulloso de que nuestra planta de bebidas de Álava aspire a convertirse el año que viene en la primera de nuestra empresa en todo el mundo con emisiones netas cero».

Y agregó: «Esta noticia coincide con una fecha muy especial para nosotros, nuestro 50 aniversario. Somos conscientes de que aún nos queda mucho camino por recorrer para descarbonizar toda nuestra cadena de valor y, para ello, esperamos contar con la máxima colaboración de todos nuestros socios».

PepsiCo
Imagen: PepsiCo

También te puede interesar: Heineken trabaja de la mano con Siemens para ser carbono neutral en 2030

Marco de sostenibilidad de PepsiCo

Este nuevo logro se produce tras el lanzamiento en 2021 por parte de PepsiCo de su marco integral de sostenibilidad, pep+, que engloba una amplia gama de iniciativas ESG en materia de prácticas agrícolas, clima, sostenibilidad del agua y los envases, y salud de los consumidores.

La empresa se ha fijado objetivos de sostenibilidad que incluyen alcanzar emisiones netas cero para 2040 y ser positiva en agua para 2030.

En España, la empresa lanzó en 2021 botellas de plástico 100% reciclado en toda su gama Pepsi, además de una nueva solución de cartón para agrupar latas. En 2022, PepsiCo también anunció un acuerdo con Iberdrola para abastecerse de energía renovable en el 100% de sus centros de España y Portugal.

En 2023, PepsiCo abrió una planta de 300 millones de euros en Polonia, descrita por la empresa como su fábrica más ecológica de Europa, que incorpora energía renovable para las operaciones y una serie de medidas de economía circular para reducir los residuos de agua y ayudar a abordar los retos del sistema alimentario mundial. La planta de Środa Śląska será climáticamente neutra en 2035.

«Este enorme hito de nuestra planta española es un testimonio de nuestra determinación de lograr la transición a cero emisiones netas en toda nuestra cadena de valor, liderando el avance hacia un futuro más sostenible para nuestro planeta y nuestras personas»

Archana Jagannathan, directora de sostenibilidad de PepsiCo Europa

Publicaciones Similares