Haceb impulsa la producción sostenible de electrodomésticos
La producción sostenible de electrodomésticos se ha convertido en el eje central del modelo empresarial de Haceb, una de las compañías más representativas del sector en Colombia.
Su enfoque integral de sostenibilidad le permitió obtener el Sello de Sostenibilidad categoría platino otorgado por Icontec, convirtiéndose en la primera empresa de esta industria en lograrlo.
Desde su parque industrial de 260.000 m², Haceb proyecta fabricar este año 2,2 millones de electrodomésticos bajo criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), consolidando una estrategia centrada en la innovación responsable y el impacto positivo en la cadena de valor.
Lee también: HormiECO: el nacimiento de una nueva era en la construcción sustentable de Chile
Certificación platino con estándares ESG
Haceb alcanzó una calificación de 98,2 puntos en la evaluación de Icontec, con resultados sobresalientes en cada dimensión:
- 96,69% en desempeño ambiental
- 99,40% en gobernanza y economía
- 98,78% en aspectos sociales
Estos resultados posicionan a la empresa como líder en sostenibilidad industrial, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y comprometida con un modelo de gestión transparente y eficiente.

Modelo de producción sostenible con enfoque circular
La producción sostenible de electrodomésticos en Haceb no se limita a una visión técnica: es un modelo completo que integra ecodiseño, eficiencia energética y economía circular. Entre sus avances más destacados se encuentran:
- Recuperación del 92% de residuos posindustriales
- Más de 16.000 toneladas de residuos reincorporados a procesos internos o externos en los últimos cinco años
- La primera nevera fabricada con materiales reciclados
- Tecnología Smartpro, que reduce el consumo energético y las emisiones de carbono
Además, el programa ‘Renueva’ ha facilitado que más de 6.000 hogares colombianos sustituyan electrodomésticos antiguos por modelos más eficientes, promoviendo el reciclaje responsable.
Este modelo refleja una transformación profunda en la industria, donde la sostenibilidad es parte de cada decisión, desde el diseño hasta el consumo final.
Cultura organizacional y expansión territorial
La estrategia de producción sostenible de electrodomésticos también se apoya en una cultura organizacional sólida.
Haceb impulsa la diversidad, equidad e inclusión dentro de su equipo de más de 3.600 personas, y promueve un entorno laboral justo y representativo.
Además, con presencia en más de 1.000 municipios del país, la compañía ha logrado consolidar su compromiso con el desarrollo regional, conectando a sus aliados y consumidores bajo una visión compartida de sostenibilidad.
Reporte transparente y visión de largo plazo
El uso del estándar GRI para su reporte de sostenibilidad refuerza el compromiso de Haceb con la transparencia y la mejora continua.
Este enfoque a largo plazo abarca desde la innovación con propósito hasta la gestión de proveedores, asegurando una cadena de valor alineada con los principios de responsabilidad ambiental y social.
La producción sostenible de electrodomésticos se ha convertido en un motor de competitividad para Haceb, que hoy lidera la transformación del sector con impacto medible y visión de futuro.