Mastercard

Mastercard y Alegra.com se unen para impulsar la digitalización y sostenibilidad de las pymes en Latinoamérica

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema empresarial de pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina, Mastercard y Alegra.com anunciaron una alianza estratégica para acelerar la digitalización, mejorar la gestión financiera y promover la sostenibilidad dentro del sector.

A través de esta colaboración, ambas compañías buscan democratizar el acceso a herramientas digitales que faciliten la administración de negocios, el control financiero y la integración de soluciones tecnológicas innovadoras.

También te puede interesar | Sostenibilidad en Florex: modelo de negocio que impulsa el reuso y productos concentrados

Las pymes y la economía latinoamericana

Las pymes representan más del 90 % del tejido empresarial en la región y generan una parte significativa del empleo, siendo un pilar esencial para el desarrollo económico y social.

Sin embargo, muchos negocios aún enfrentan barreras estructurales, como el acceso limitado a financiamiento, la falta de adopción de tecnologías digitales y la necesidad de fortalecer la sostenibilidad de sus operaciones.

Con esta alianza, Mastercard y Alegra.com buscan ofrecer un ecosistema de soluciones adaptadas a las necesidades de estas empresas, ayudándolas a evolucionar hacia modelos más eficientes, competitivos y responsables con el medio ambiente.

Mastercard

Soluciones digitales para la gestión empresarial

Según el comunicado, la colaboración entre Mastercard y Alegra.com se centra en el desarrollo de herramientas digitales que permitan a las pymes optimizar su gestión administrativa y financiera.

Entre las principales soluciones que se desplegarán destacan:

  • Automatización de procesos financieros: Alegra.com ofrece plataformas de contabilidad digital que simplifican la facturación electrónica, la gestión de impuestos y la administración de ingresos y gastos, reduciendo la dependencia de procesos manuales y mejorando la precisión financiera.
  • Pagos digitales y acceso a financiamiento: Mastercard facilitará soluciones de pago innovadoras, incluyendo integraciones con billeteras digitales y programas de financiamiento que permitan a las pymes acceder a capital de manera más sencilla y segura.
  • Seguridad y accesibilidad financiera: Ambas empresas impulsarán el uso de tecnologías de autenticación y encriptación para garantizar transacciones seguras y proteger la información financiera de los negocios.

Compromiso con la sostenibilidad empresarial

Además de la digitalización, la alianza también busca fomentar la adopción de prácticas empresariales sostenibles, ayudando a las pymes a reducir su impacto ambiental mientras mejoran su eficiencia operativa.

Entre las iniciativas de sostenibilidad promovidas por Mastercard y Alegra.com se encuentran:

  • Reducción del uso de papel y procesos manuales: Al sustituir sistemas tradicionales de facturación y contabilidad por herramientas digitales, se disminuye el consumo de recursos y se mejora la eficiencia operativa.
  • Educación y capacitación en finanzas sostenibles: La alianza contempla programas de formación para que las pymes adopten estrategias de gestión que les permitan optimizar sus recursos financieros y reducir costos innecesarios.
  • Apoyo a emprendimientos con impacto social y ambiental: Mastercard y Alegra.com planean identificar y respaldar negocios con modelos de impacto positivo, facilitando su acceso a financiamiento y asesoría especializada.

Implementación y perspectivas futuras

El programa conjunto comenzará a implementarse en países clave de la región, incluyendo México, Colombia, Argentina y Chile, con el objetivo de alcanzar a miles de pymes en los próximos meses.

Se espera que la iniciativa acelere la transformación digital del sector, permitiendo que los negocios adopten tecnologías avanzadas sin comprometer su viabilidad económica.

Además, la alianza prevé ampliar su impacto mediante colaboraciones con organismos gubernamentales, instituciones financieras y entidades educativas, fortaleciendo la inclusión financiera y promoviendo un ecosistema más equitativo y sostenible.

“A través de esta alianza con Alegra.com, facilitamos el acceso a soluciones innovadoras que potencian su crecimiento y sostenibilidad. Sabemos que la digitalización es un factor clave para la competitividad y el desarrollo de los negocios, y con iniciativas como esta buscamos que más empresas puedan acceder a tecnología avanzada sin barreras”, dijo Ximena Baeza, vicepresidenta del segmento para América Latina y el Caribe en Mastercard.

Por su parte, Daniela García, directora de Relaciones Estratégicas de Alegra.com, afirmó: “Sabemos que soluciones como Alegra.com pueden reducir hasta 50% el tiempo dedicado a tareas contables operativas, optimizando la eficiencia, reduciendo costos administrativos y asegurando el cumplimiento fiscal. Esta colaboración con Mastercard nos permite ampliar nuestro alcance y seguir impulsando la digitalización en la región”.

La alianza entre Mastercard y Alegra.com marca un hito en el desarrollo del ecosistema de pymes en Latinoamérica, impulsando la digitalización, la eficiencia financiera y el compromiso con la sostenibilidad.

Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan su apuesta por un futuro empresarial más sólido, innovador e inclusivo para la región.

Publicaciones Similares