
Colombia identifica posible alza de la deforestación durante 2024
Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, destacó que, aunque se estima que la tasa de deforestación en 2023 oscilará entre el 25% y el 35% en
Categoría: Políticas públicas
Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, destacó que, aunque se estima que la tasa de deforestación en 2023 oscilará entre el 25% y el 35% en
Daniel Scioli, secretario de turismo, ambiente y deportes, y Ana Lamas, subsecretaria de ambiente del Ministerio del Interior de Argentina, se reunieron con el embajador de Portugal en la nación,
En Bogotá, las estaciones de transporte público se convirtieron en el escenario de un experimento social dirigido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, con el propósito
El Banco Mundial aprobó un préstamo de $750 millones de dólares destinado a Colombia con el objetivo de mejorar la resiliencia climática del país, promover el uso de energías renovables
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático de Chile ha dado inicio al proceso de establecimiento de una red de salares protegidos, en vista de que
Después de una conversación con varios representantes de la industria del plástico en el país y miembros de la Cámara Ambiental del Plástico, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Ante la situación de alerta naranja provocada por la mala calidad del aire en Cúcuta, Susana Muhamad, ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, afirmó que su departamento
Después de dos semanas dedicadas al debate y la revisión, un grupo integrado por más de 160 expertos ham delineado las cuatro principales estrategias que Colombia presentará en la COP16,
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia ha asignado $750 millones para ejecutar 73 proyectos de control social en Bogotá, la Sabana, Litoral Pacífico Sur y Norte del
El Parlamento Europeo anunció la aprobación de nuevas normas sobre delitos ambientales y sanciones conexas destinadas a reforzar la protección de los ecosistemas, que incluyen la ampliación de la lista
Latam Green es la comunidad líder en sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.