• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Alcaldía de Cali revela Manual de Construcción Sostenible

agosto 30, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Alcaldía de Cali revela Manual de Construcción Sostenible

La ciudad de Cali, Colombia, ha revelado de forma oficial unManual de Construcción Sosteniblecon el que busca promover parámetros verdes en este sector, además de ofrecer una base para replicar en otras ciudades del país y América Latina, en la carrera por reducir las emisiones de carbono en la Tierra.

Este escrito contiene 120 criterios para ser aplicados en procesos de construcción de forma verde y amigable con el ambiente. “Será una herramienta, una norma y una guía de buenas prácticas para el sector de la construcción en materia de sostenibilidad”, asegura Roy Alejandro Barreras, director de Planeación Municipal de Cali.

El manual ha sido elaborado en colaboración con el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible y la Cooperación Suiza. Está dividido en seis categorías y detalla normativas y procedimientos a seguir relacionados con urbanismo sustentable, ahorro de energía, ahorro de agua y reutilización de materiales.

Lee también: Colombia cerró el primer semestre de 2022 como líder en ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica

Roy Alejandro Barreras, director de Planeación Municipal de Cali (Foto: El Tiempo)

Los segmentos del Manual de Construcción Sostenible son: urbanismo sostenible, calidad del ambiente interior, material sustentable, eficiencia en ahorro de agua y energía, infraestructura verde y drenaje sostenible.

Barreras a firmó al medio El Espectador que el 78% de la energía consumida a nivel mundial se utiliza en las ciudades, donde hasta el 80% de las emisiones también se generan en este entorno. Ahora, no todo es transporte o vehículo a gasolina, dado que de ese 80%, el 36% se produce como consecuencia del sector construcción.

“Nosotros somos la tercera ciudad de Colombia, y Cali ha crecido cuatro veces su tamaño en los últimos 50 años todavía está creciendo y aún tenemos la oportunidad de transformar la manera en que estamos construyendo el entorno”, apuntó.

Todo esto nace a raíz de la necesidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono que aumentan la temperatura ambiental y acelera las consecuencias devastadoras que genera el cambio climático. “El objetivo no solo es construir mejor, sino se busca generar un cambio en la cultura ambiental del usuario final, del comprador y las familias caleñas. No es fácil para una familia hacer modificaciones que requiere un apartamento o una vivienda para ser más sostenible”, agregó Barreras.

Tags: Alcaldía de CaliCambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Estudio revela que dirigentes peruanos de empresas anteponen la sostenibilidad

Next Post

Un nuevo polímero elimina el tinte de las aguas residuales y es reutilizable

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Next Post
Polímeros

Un nuevo polímero elimina el tinte de las aguas residuales y es reutilizable

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
KPMG
Finanzas ESG

KPMG ofrecerá soluciones de datos e informes ESG basado en plataformas de Workiva y Microsoft

junio 8, 2023
Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.