• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

S&P Global advierte posible escasez de cobre que obstaculizaría objetivos climáticos

julio 21, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 2 mins read
S&P Global advierte posible escasez de cobre que obstaculizaría objetivos climáticos

Cobre (Pixabay)

Los resultados de un estudio realizado por S&P Global alertan los planes de objetivos sostenibles planteados de cara al futuro. Un déficit importante de cobre obstaculizaría el proceso establecido para frenar los efectos del cambio climático, debido a que el mercado recurriría a los combustibles fósiles para continuar funcionando.

Se estima que para 2035 la demanda se eleve hasta 50 millones de toneladas de cobre, trayendo como consecuencia una subida abrupta de los precios del metal, y por ende, el abandono de combustibles fósiles se vería pausado ante esta situación. S&P Global cataloga esta escasez como “insostenible y nunca antes vista”.

Los proveedores tendrán que lidiar con una demanda que sobrepasará por mucho la capacidad de producción. “O la oferta aparece milagrosamente o el objetivo de la transición energética simplemente se retrasa aún más”, aseguró Dan Yergin, vicepresidente de S&P Global.

Lee también: S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

Actualmente, la demanda de cobre es de 25 millones de toneladas, pero en 10 años ese escenario cambiará debido a los factores anteriormente descritos, aunado al hecho de que las principales fuentes para obtenerlo provendrá del reciclaje y aumentos de minas ya existentes.

El estudio plantea que de continuar con el acelerado ritmo actual de demanda, estaríamos ante un déficit de 10 millones de toneladas de cobre para el año 2035, representando solamente un 20% de lo requerido para un panorama cero emisiones netas en 2050.

También, asegura que de existir un crecimiento masivo en materia de reciclaje, tampoco serviría de mucho, dado que la escasez pasaría a rondar los 2 millones de toneladas (1.6 millones) en 2035. Finalmente, el análisis concluyó que Estados Unidos pasaría de un 44% a 67% en depender de las importaciones de cobre, también para dentro de 13 años.

Tags: Cambio climáticofinanciamiento sostenibleS&P Globalsostenibilidad
Previous Post

4 personalidades que trabajan para exponer y revertir el cambio climático

Next Post

Nueva “batería de arena” que ofrece una solución para el almacenamiento de energía renovable

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Impactos en la salud que genera el cambio climático
Cambio climático

Impactos en la salud que genera el cambio climático

marzo 24, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
Plasticosis
Cambio climático

“Plasticosis”: Una nueva enfermedad en aves que pone de manifiesto los peligros de los microplásticos

marzo 9, 2023
Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica
Cambio climático

Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica

marzo 8, 2023
Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático
Cambio climático

Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático

marzo 1, 2023
Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales
Cambio climático

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

febrero 22, 2023
Next Post
Batería

Nueva "batería de arena" que ofrece una solución para el almacenamiento de energía renovable

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.