• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Definen a Uruguay como país fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica

octubre 11, 2022
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Definen a Uruguay como país fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica

(Foto: Pixabay)

América Latina atraviesa por una transición sostenible que puede definirse como pasos iniciales hacia dicho proceso en comparación con Europa, Asia o Estados Unidos. Colombia y Chile lideran con autoridad el avance y desarrollo sustentable en la región con el objetivo de servir de ejemplo para que otros países se sumen a ellos.

Puede que Uruguay sea uno de ellos, pues desde la Cámara de la Construcción de Uruguay (CCU) y BID Invest piensan que la nación puede jugar un papel importante en la adopción de la sostenibilidad, y por qué no, convertirse en pionero verde en América Latina.

Así se dejó saber durante la participación de representantes de ambos entes en el seminario web “Ciclo de Workshops: Incorporando la perspectiva de la sustentabilidad en la construcción”, celebrado el pasado 6 de octubre.

Lee también:Fondo respaldado por Bill Gates realiza inversión en empresa sostenible que destaca en Uruguay

El papel de Uruguay

“Uruguay tiene un rol muy importante como puerta de entrada para fondos de inversión en América Latina. Yo creo que Latinoamérica es el triángulo del mundo donde estas inversiones tienen mucho sentido”, aseguró Diego Pereira, coordinador de Finanzas Sostenibles del Programa de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en la presentación virtual de la CCU.

De igual manera, Matilde Peñagaricano, oficial de inversiones de BID Invest, destacó dos aspectos importantes que hacen del país un elemento fundamental en la sostenibilidad para la región. “Uruguay es un gran jugador en este tipo de temas por la robustez de sus instituciones y por su estabilidad política en relación con otras naciones de la región”.

Acerca de BID Invest

BID Invest busca ser el banco de soluciones del sector privado de América Latina y el Caribe. Apoyan proyectos para avanzar con la energía limpia, modernizar la agricultura, fortalecer los sistemas de transporte, expandir el acceso al financiamiento. Proyectos que tienen un impacto significativo y contribuyen al desarrollo sostenible de la región.

BID Invest es propiedad de 47 países miembros, 26 de los cuales están en la región de América Latina y el Caribe. El poder de voto de cada país es proporcional a la cantidad de acciones que posee en BID Invest.

Tags: BID InvestCámara de la Construcción de UruguayCambio climáticofinanciamiento sosteniblesostenibilidadUruguay
Previous Post

Crean proceso de fotosíntesis artificial para producir alimentos sin luz solar

Next Post

Wello lanza convertidor de energía de olas disfrazado de barco

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Parlamento Europeo
Políticas públicas

Parlamento Europeo propone prohibir las alegaciones ecológicas basadas únicamente en la compensación de carbono

mayo 24, 2023
Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Aprueban reglamentos para la implementación de la Ley del Cambio Climático en Chile

mayo 23, 2023
Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica
Políticas públicas

Colombia eleva la importancia de hacer frente ante la contaminación acústica

mayo 22, 2023
Next Post
Wello

Wello lanza convertidor de energía de olas disfrazado de barco

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.