Definen a Uruguay como país fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica

Image

América Latina atraviesa por una transición sostenible que puede definirse como pasos iniciales hacia dicho proceso en comparación con Europa, Asia o Estados Unidos. Colombia y Chile lideran con autoridad el avance y desarrollo sustentable en la región con el objetivo de servir de ejemplo para que otros países se sumen a ellos.

Puede que Uruguay sea uno de ellos, pues desde la Cámara de la Construcción de Uruguay (CCU) y BID Invest piensan que la nación puede jugar un papel importante en la adopción de la sostenibilidad, y por qué no, convertirse en pionero verde en América Latina.

Así se dejó saber durante la participación de representantes de ambos entes en el seminario web “Ciclo de Workshops: Incorporando la perspectiva de la sustentabilidad en la construcción”, celebrado el pasado 6 de octubre.

Lee también:Fondo respaldado por Bill Gates realiza inversión en empresa sostenible que destaca en Uruguay

El papel de Uruguay

Uruguay tiene un rol muy importante como puerta de entrada para fondos de inversión en América Latina. Yo creo que Latinoamérica es el triángulo del mundo donde estas inversiones tienen mucho sentido”, aseguró Diego Pereira, coordinador de Finanzas Sostenibles del Programa de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en la presentación virtual de la CCU.

De igual manera, Matilde Peñagaricano, oficial de inversiones de BID Invest, destacó dos aspectos importantes que hacen del país un elemento fundamental en la sostenibilidad para la región. “Uruguay es un gran jugador en este tipo de temas por la robustez de sus instituciones y por su estabilidad política en relación con otras naciones de la región”.

Acerca de BID Invest

BID Invest busca ser el banco de soluciones del sector privado de América Latina y el Caribe. Apoyan proyectos para avanzar con la energía limpia, modernizar la agricultura, fortalecer los sistemas de transporte, expandir el acceso al financiamiento. Proyectos que tienen un impacto significativo y contribuyen al desarrollo sostenible de la región.

BID Invest es propiedad de 47 países miembros, 26 de los cuales están en la región de América Latina y el Caribe. El poder de voto de cada país es proporcional a la cantidad de acciones que posee en BID Invest.