
Helios Argentina: transformar la basura en energía
Transformar la basura en energía no es solo un lema para Helios Energía Limpia, sino el eje central de un proyecto que opera en Estación General Paz, Córdoba. Esta empresa
Autor: Mateo Yepes
Transformar la basura en energía no es solo un lema para Helios Energía Limpia, sino el eje central de un proyecto que opera en Estación General Paz, Córdoba. Esta empresa
El Fondo Bosques Tropicales para Siempre es una innovadora propuesta encabezada por Brasil y apoyada por organizaciones internacionales, que será presentada oficialmente durante la COP30, en Belém, Brasil. Su objetivo
El BID Lab anunció la creación de la primera aceleradora de bionegocios en Colombia, con una inversión superior a los $4.000 millones de pesos colombianos. Esta iniciativa se desarrollará en
El financiamiento sostenible en Colombia recibió un nuevo impulso gracias a un crédito por US$127,9 millones entregado por CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe al
El Informe ASG de Xiaomi 2024 reafirma el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y destaca avances en innovación tecnológica, eficiencia energética, accesibilidad digital y economía circular. Este
La producción sostenible de electrodomésticos se ha convertido en el eje central del modelo empresarial de Haceb, una de las compañías más representativas del sector en Colombia. Su enfoque integral
La sostenibilidad en Florex no es una promesa abstracta, sino una estrategia integrada que transforma procesos, productos y comportamientos de consumo. La empresa costarricense ha logrado que sus clientes reutilicen
Mujeres y sostenibilidad fueron protagonistas del foro Sostenibilidad con voz femenina, realizado el 30 de abril de 2025 por EL TIEMPO Casa Editorial. El evento reunió a lideresas sociales, empresarias
BBVA canalizó aproximadamente 29.000 millones de euros en negocio sostenible durante el primer trimestre de 2025, lo que representó un aumento del 55% respecto al mismo periodo del año anterior.
La transformación urbana sostenible es una realidad gracias a la adopción de infraestructura inteligente en Brasil, un concepto que integra tecnología, eficiencia energética y resiliencia climática para mejorar la vida
Latam Green es la comunidad líder en sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.