SBTi presenta borrador actualizado de su estándar corporativo para cero emisiones netas
La Science Based Targets initiative (SBTi) dio a conocer la primera versión de su revisado Corporate Net-Zero Standard (V2), que establece los lineamientos para que las empresas alineen sus estrategias de descarbonización con los objetivos climáticos globales. Esta actualización introduce cambios significativos.
Uno de los aspectos más relevantes es el mayor énfasis en la transición energética. El nuevo borrador exige metas específicas para las emisiones de Alcance 2, con el objetivo de acelerar la adopción de electricidad completamente libre de emisiones.
También refuerza los requisitos para las emisiones de Alcance 3, especialmente para grandes corporaciones, aunque incorpora mayor flexibilidad en su implementación.
El documento surge tras un año de intenso debate dentro de la organización, particularmente por la polémica propuesta inicial de permitir compensaciones de carbono para emisiones de Alcance 3.
La versión final descarta este enfoque, aunque explora alternativas para manejar emisiones residuales, como objetivos intermedios de captura de carbono.
También te puede interesar: Amazon lanza servicio de inversión en créditos de carbono
Cambios clave del SBTi
Algunos de los principales cambios propuestos son:
- Un enfoque de consolidación revisado para alinearse con las mejores prácticas, la regulación emergente y los marcos voluntarios.
- Cambios en la selección del año de referencia para garantizar que el año sea representativo de la estructura y los resultados reales de la empresa y que los objetivos sean eficaces para impulsar el cambio.
- Un nuevo enfoque para identificar las fuentes más relevantes de emisiones de alcance 3, que sirve de base para el establecimiento de objetivos de alcance 3.
- Incentivos para aumentar la calidad de los datos utilizados a efectos de fijación de objetivos, incluido el requisito de que las empresas de categoría A obtengan garantías de terceros sobre los inventarios de emisiones de GEI.
Entre otras modificaciones destacables del SBTi, el estándar ahora separa claramente los objetivos de Alcance 1 y 2, cuando antes permitía agruparlos. Además, redefine los requisitos de energía limpia, ampliándolos más allá de las renovables para incluir otras tecnologías como la nuclear.
La SBTi mantendrá abierto un período de consulta pública hasta el 1 de junio, durante el cual recibirá comentarios de empresas y otros actores relevantes. Paralelamente, desarrollará una guía de transición para ayudar a las organizaciones a adaptarse al nuevo marco.
«Con el limitado presupuesto de carbono que nos queda, necesitamos estándares que permitan a las empresas avanzar más rápido en su camino hacia las cero emisiones netas, sin sacrificar el rigor científico»
Francesco Starace, presidente de la SBTi
El borrador está disponible para su revisión, puedes acceder haciendo clic aquí