Samsung

Samsung lanza informe de sostenibilidad con avances clave en energía renovable, reciclaje y derechos humanos

Recientemente, Samsung Electronics publicó su Informe de Sustentabilidad 2025, un documento que detalla los logros alcanzados en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG) a nivel global.

El informe incluye además avances y resultados aplicados a América Latina, donde la compañía tiene presencia consolidada y busca seguir impulsando una transformación sostenible en la industria tecnológica.

Samsung enfatizó que la sostenibilidad no es un eje complementario, sino parte esencial de su estrategia de innovación y desarrollo.

La empresa ha incorporado estándares ambientales y sociales en la totalidad de sus operaciones, desde el diseño de productos y el uso de materiales reciclados hasta la gestión de proveedores y la evaluación de riesgos en derechos humanos.

También te puede interesar | «Green Claims»: entre la urgencia climática y la credibilidad corporativa en Latinoamérica

Energía renovable y eficiencia

La división Device eXperience (DX), encargada de productos de consumo como smartphones, televisores y electrodomésticos, reportó resultados destacados.

A finales de 2024, la división alcanzó 93,4% de abastecimiento con energía renovable, lo que marca un avance significativo hacia su meta de operar con fuentes limpias en toda la cadena de valor.

El informe también subraya la reducción del 31,5% en el consumo energético promedio de sus productos, en comparación con 2019.

Dicha mejora responde a un esfuerzo sostenido en el diseño de dispositivos más eficientes, capaces de consumir menos electricidad y contribuir a una disminución del impacto ambiental en los hogares de millones de usuarios.

Samsung

Economía circular

Otro de los ejes destacados del reporte es la incorporación de materiales reciclados en los productos de la compañía.

Samsung informó que, hasta 2024, logró que el 31% de los componentes plásticos empleados en su línea de productos provinieran de material reciclado.

Este avance representa un paso firme en la implementación de una economía circular, donde los recursos se reutilizan y se reduce la dependencia de plásticos vírgenes.

En América Latina, estas iniciativas han cobrado especial relevancia con la ampliación de programas de recolección de residuos electrónicos, lo que permite que los consumidores participen activamente en la cadena de reciclaje y que los materiales recuperados tengan un nuevo ciclo de vida útil.

Certificaciones de excelencia

La división Device Solutions (DS), especializada en semiconductores y componentes, también registró logros significativos.

Todas sus instalaciones obtuvieron la certificación Platino de “Cero Residuos al Vertedero”, un reconocimiento que acredita que la totalidad de los residuos generados son reutilizados, reciclados o gestionados de manera responsable, evitando su disposición final en vertederos.

En paralelo, las plantas de esta división en Corea recibieron la certificación de primer nivel de la Alliance for Water Stewardship (AWS).

Dicha distinción reconoce la gestión sostenible de los recursos hídricos, con medidas que garantizan el uso eficiente del agua y su preservación para las comunidades cercanas.

Samsung destacó que estas prácticas buscan servir de modelo para replicarse en otras regiones, incluyendo América Latina.

Samsung

Evaluaciones en derechos humanos en Latinoamérica

Más allá del ámbito ambiental, el informe también refleja avances en la dimensión social de la sostenibilidad.

Durante 2024, Samsung llevó a cabo evaluaciones de riesgos en derechos humanos en Latinoamérica, con el objetivo de identificar posibles vulnerabilidades y garantizar el cumplimiento de estándares internacionales en sus operaciones.

La compañía anunció que, a partir de 2025, pondrá en marcha un sistema de auditorías más integral para proveedores, con el fin de asegurar mayor transparencia y responsabilidad en la cadena de suministro.

Este enfoque será aplicado en todos los mercados donde la empresa opera, incluyendo países latinoamericanos donde el ecosistema de proveedores tecnológicos está en plena expansión.

Una estrategia de innovación y sostenibilidad

Con la publicación de su Informe de Sustentabilidad 2025, Samsung reafirma su visión de que la innovación tecnológica debe ir de la mano de la sostenibilidad.

Los avances en energía renovable, reducción de consumo energético en productos, incorporación de materiales reciclados, certificaciones ambientales y la evaluación de derechos humanos son reflejo de un compromiso integral que trasciende fronteras.

La compañía reconoció que, aunque se han alcanzado hitos importantes, los desafíos continúan. Entre ellos destaca la necesidad de fortalecer las auditorías a proveedores y ampliar las iniciativas de reciclaje en mercados emergentes.

Sin embargo, subraya que estos retos representan oportunidades para innovar y consolidar su liderazgo en la transición hacia una industria tecnológica más sostenible.

El informe, disponible públicamente, se presenta como un referente en materia de transparencia corporativa, ofreciendo a consumidores, aliados y comunidades una visión clara de las acciones que Samsung está implementando para contribuir a un futuro más responsable, inclusivo y sustentable en todo el mundo y con impacto concreto en América Latina.

«En el clima empresarial actual, en el que ganarse la confianza de los clientes es cada vez más difícil, la gestión ESG se ha convertido en un nuevo lenguaje y un criterio clave para la gestión sostenible. Samsung SDS no cejará en su empeño por lograr un futuro sostenible que vaya más allá de la tecnología y abarque la sociedad y el medio ambiente»

Junehee Lee, presidente y CEO de Samsung SDS

Oracle

Ciudad de México: epicentro de la sostenibilidad

El «Climate Economy Forum México 2025» (CEF) se llevará a cabo el 14 de octubre en la capital del país azteca, y será un espacio clave para impulsar la acción climática y la economía sostenible en el país y la región.

Este encuentro reunirá a líderes empresariales, expertos en sostenibilidad, reguladores y representantes del sector financiero para analizar los desafíos y oportunidades de la transición hacia un futuro bajo en carbono.

Este es el lugar ideal para conectar con actores clavedescubrir tendencias globales y explorar oportunidades de negocio sostenible.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org.

También puede contactarnos vía WhatsApp o adquirir su ticket en preventa para CDMX haciendo clic aquí.

Samsung

Publicaciones Similares