Betis

El Real Betis se convierte en el primer club de fútbol en adherirse a la Alianza StepbyWater

El Real Betis Balompié formalizó su adhesión a la Alianza StepbyWater, convirtiéndose en el primer club de fútbol en Europa en unirse a esta iniciativa multisectorial dedicada a promover la gestión sostenible del agua y acelerar el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6) de Naciones Unidas: “Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos”.

La adhesión se enmarca dentro de Forever Green, la plataforma medioambiental del Betis reconocida internacionalmente por impulsar proyectos de acción climática desde el ámbito deportivo.

Con este paso, el club reafirma su papel como agente transformador en la lucha contra el cambio climático y consolida su liderazgo en el vínculo entre deporte y sostenibilidad.

También te puede interesar | Gigantes industriales, energéticos y financieros crean “Carbon Measures” para unificar la contabilidad global del carbono

StepbyWater: una alianza por el agua y el planeta

StepbyWater es una iniciativa pionera en Europa que promueve un modelo de desarrollo sostenible basado en la protección del agua, considerado el recurso más valioso y limitado del planeta.

En un contexto marcado por la escasez hídrica, el cambio climático y los desequilibrios ecológicos, la alianza busca fomentar una “revolución cultural del agua”, visibilizando la urgencia de preservar los ecosistemas acuáticos, regenerar los recursos naturales y promover la economía circular.

La incorporación del Real Betis representa un hito para StepbyWater, que agrupa a empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales en torno a un objetivo común: crear conciencia sobre el uso responsable del agua y garantizar su acceso equitativo en el futuro.

Betis
Foto: Real Betis Balompié

España y la urgencia del compromiso hídrico

En un país como España, donde las sequías prolongadas y la escasez de agua se han convertido en una amenaza estructural, la alianza entre deporte y sostenibilidad adquiere una relevancia especial.

La unión del Real Betis a StepbyWater simboliza la convergencia entre el mundo empresarial, el deportivo y la ciudadanía, con el propósito de impulsar la sensibilización ambiental y la acción colectiva frente a los desafíos del agua.

El club sevillano busca así aprovechar el poder del fútbol como altavoz global para promover la conciencia ecológica, especialmente entre las nuevas generaciones de aficionados.

“La unión del Real Betis, a través de Forever Green, a la alianza StepbyWater supone un gran paso en nuestra hoja de ruta. Nos compromete a usar el poder del fútbol y la fuerza de nuestro club para generar conciencia y proteger el ciclo del agua. Sin agua, no hay verde, ni fútbol, ni vida; por eso debemos actuar con responsabilidad y ser parte de la solución”, dijo Rafa Muela, gerente de la Fundación Real Betis Balompié.

El lema “Sin azul no hay verde” resume la filosofía ambiental del club, que promueve la gestión responsable del agua en sus instalaciones, el consumo sostenible en eventos deportivos y campañas de educación ambiental entre sus seguidores.

Betis

Una alianza multisectorial por el ODS 6

StepbyWater está integrada por compañías líderes como Aqualia, Mahou San Miguel, Coca-Cola, PepsiCo, L’Oréal, Cruz Roja y la Asociación del Deporte Español (ADESP), junto con administraciones públicas como el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería.

Las entidades que forman parte de StepbyWater se comprometen a cumplir un Decálogo por el Desarrollo Hídrico Sostenible, que recoge diez principios clave para acelerar la consecución del ODS 6. Entre ellos destacan:

  • Promover los principios del Decenio del Agua para la Acción impulsado por la ONU.
  • Fomentar la educación ambiental sobre los retos del agua y la crisis climática.
  • Crear espacios de cooperación y diálogo entre sectores para buscar soluciones conjuntas.
  • Impulsar la innovación tecnológica y la economía circular como herramientas para mejorar la gestión hídrica.
  • Apoyar a los gobiernos locales en la implementación de políticas sostenibles y planes de resiliencia.
  • Difundir el mensaje del cuidado del agua a través de campañas, formación y comunicación social.

Con su incorporación a StepbyWater, el Real Betis Balompié refuerza su posición como referente global en sostenibilidad dentro del fútbol, un reconocimiento ya consolidado gracias a Forever Green, la plataforma que ha impulsado acciones contra la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.

La alianza con StepbyWater amplía ese alcance hacia el ámbito hídrico, recordando que la lucha por el agua es también una lucha por la vida y por el futuro del planeta.

Latam Mobility 2026

Latam Mobility 2026, impulsando la transformación

Latam Mobility inicia en 2026 una nueva gira de encuentros que reunirá a líderes del sector público y privado, empresas tecnológicas, fabricantes, operadores de transporte y expertos en sostenibilidad.

Desde México hasta Santiago de Chile, pasando por São Paulo y Medellín, estos summits serán el punto de encuentro más importante de la región para debatir, aprender y construir soluciones en torno a la movilidad eléctrica, las bajas emisiones y la innovación urbana.

Cada evento ofrecerá un espacio único para analizar los avances en infraestructura de carga, gestión de flotas eléctricas, logística de última milla y desarrollo de smart cities, con el respaldo de un ecosistema cada vez más robusto de partners estratégicos y aliados internacionales.

La gira 2026 promete no solo contenido de alto nivel, sino también una plataforma ideal para impulsar alianzas de negocio, intercambio de experiencias y colaboración multisectorial.

Con un enfoque que combina tecnología, sostenibilidad y visión de futuro, Latam Mobility 2026 invita a todos los actores de la cadena de valor a participar en este recorrido que marcará la agenda regional de la movilidad limpia. Únete a los encuentros en México, São Paulo, Medellín, Santiago y Ciudad de México y sé parte del movimiento que acelera la transformación energética y urbana de América Latina.

Muy pronto, más información.

Publicaciones Similares