Minkadev se une al Pacto Global de la ONU: compromiso renovado con la sostenibilidad empresarial
La consultora especializada en negocios sostenibles Minkadev anunció recientemente su adhesión oficial al Pacto Global de las Naciones Unidas, la iniciativa más grande del mundo dedicada a promover la sostenibilidad corporativa.
Con este paso, la empresa refuerza su compromiso con los principios universales en torno a Derechos Humanos, estándares laborales, protección ambiental y lucha contra la corrupción, alineándose activamente con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Este paso no es simbólico, es estratégico. Nos une a una red de organizaciones comprometidas con cambiar la manera en que el mundo hace negocios”
Juliana Mutis, fundadora y directora de Minkadev

También te puede interesar: La OCDE identifica cuatro sectores estratégicos para transformar el futuro sostenible de América Latina
Más allá de la sostenibilidad
Desde su creación, Minkadev ha estado a la vanguardia en el diseño de modelos empresariales regenerativos que respetan los límites ecológicos y promueven impactos positivos en comunidades vulnerables.
Su trabajo ha abarcado territorios diversos como Colombia, México, Guatemala, Jamaica, España y el norte de África, donde ha implementado estrategias con enfoque territorial e innovación social.
En 2024, sus principales líneas de acción incluyeron:
- Resiliencia climática, promoviendo soluciones para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático.
- Uso sostenible de recursos, fomentando cadenas de valor que minimizan el impacto ambiental.
- Finanzas mixtas para negocios de impacto, facilitando esquemas de inversión que combinan capital público y privado.
- Integración de la biodiversidad, reconociéndola como una ventaja competitiva y parte fundamental del desarrollo empresarial.
Pacto Global: transparencia, acción y reporte
La adhesión al Pacto Global implica que Minkadev deberá presentar anualmente una Comunicación sobre el Progreso (CoP), donde informará de manera pública los avances y desafíos relacionados con los principios y los ODS.
Este reporte será parte integral de su estrategia de rendición de cuentas y compromiso público.
La empresa también se une a plataformas colaborativas donde empresas, ONGs y gobiernos comparten buenas prácticas y promueven soluciones conjuntas para los grandes retos sociales y ambientales.
“Sabemos que otra forma de hacer negocios es posible. Una que regenere, fortalezca y transforme. Un modelo que no solo reduzca daños, sino que multiplique beneficios colectivos”, señaló Juliana Mutis.
La visión de Minkadev parte de una convicción profunda: los negocios pueden ser una fuerza regenerativa, una perspectiva que transforma la sostenibilidad en una oportunidad de innovación, colaboración y liderazgo ético.
Con esta adhesión, Minkadev consolida su posicionamiento como una consultora que apuesta por un enfoque transversal e inclusivo para la transición sostenible.
En los próximos meses, estará desarrollando nuevos programas en América Latina y el norte de África, integrando herramientas de evaluación de impacto y diseño regenerativo.

Minkadev presente en el CEF de México
Minkadev será una de las empresas presentes en el «Climate Economy Forum México 2025» (CEF), que se llevará a cabo el 14 de octubre en la capital del país azteca, y será un espacio clave para impulsar la acción climática y la economía sostenible en el país y la región.
Este encuentro reunirá a líderes empresariales, expertos en sostenibilidad, reguladores y representantes del sector financiero para analizar los desafíos y oportunidades de la transición hacia un futuro bajo en carbono.
Los paneles de discusión abordarán temas cruciales como el liderazgo empresarial en sostenibilidad, la transformación de la matriz energética en América Latina, y el rol del sistema financiero en el desarrollo sostenible, entre otros.
Este es el lugar ideal para conectar con actores clave, descubrir tendencias globales y explorar oportunidades de negocio sostenible.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org.
También puede contactarnos vía WhatsApp o adquirir su ticket en preventa para CDMX haciendo clic aquí.
