PRI

PRI y Wharton lanzan nuevo programa global sobre inversión responsable y sostenibilidad estratégica

En respuesta a la creciente complejidad de los mercados globales y a la necesidad urgente de integrar la sostenibilidad en las decisiones financieras, la PRI Academy (Principles for Responsible Investment) y Wharton Executive Education anunciaron el lanzamiento del nuevo programa internacional Wharton/PRI Executive Certificate: Impact, Value and the Materiality of Sustainability.

Esta iniciativa educativa, que comenzará en febrero de 2026, está dirigida a líderes corporativos, profesionales senior del sector financiero, estrategas y consultores que buscan fortalecer sus capacidades en inversión responsable y gestión de riesgos sistémicos.

El programa surge en un contexto marcado por disrupciones tecnológicas, tensiones geopolíticas, riesgos climáticos y transformaciones regulatorias.

Según Anthony Roberts, director de la PRI Academy, “los mercados enfrentan una complejidad sin precedentes, y este curso ofrece marcos analíticos y herramientas prácticas para que los inversionistas tomen decisiones informadas y responsables”.

Roberts enfatizó que “la responsabilidad fiduciaria y la inversión responsable van de la mano. Esta colaboración con Wharton nos permite llevar ese mensaje a una audiencia global, con rigor académico y enfoque estratégico”.

También te puede interesar | Hacia una Latinoamérica sostenible: el Climate Economy Forum México 2025 llega a la capital azteca

Contenidos especializados para líderes del cambio

El programa se compone de nueve módulos diseñados para abordar los principales ejes de la inversión responsable contemporánea.

Entre los temas centrales se encuentran la evolución y futuro de la inversión responsable, la relación entre propósito corporativo y desempeño financiero, la gobernanza en contextos sociopolíticos, la transición climática, la sostenibilidad ambiental en escenarios geoestratégicos, la fijación de precios del carbono y la gestión del riesgo climático, la medición de impacto y valor, y el activismo de accionistas y grupos de interés.

Cada módulo ha sido concebido para ofrecer una formación integral, basada en evidencia y alineada con los principios de deber fiduciario.

PRI

El profesor Witold Henisz, vicedecano y director académico de la iniciativa Impact, Value and Sustainable Business de Wharton, destacó que “la inversión responsable es una disciplina profesional que dota a los líderes financieros de marcos sólidos para navegar en un entorno complejo. Nuestro objetivo es formar líderes capaces de integrar sostenibilidad y gobernanza en la estrategia, la valoración y la toma de decisiones”.

Henisz agregó que esta colaboración con PRI Academy refleja una convicción compartida: “la creación de valor a largo plazo depende de la capacidad para comprender y gestionar riesgos sistémicos con visión estratégica”.

Plataforma global para transformar la inversión

El Wharton/PRI Executive Certificate se posiciona como una plataforma de formación de alto nivel, diseñada para catalizar el liderazgo responsable en los sectores corporativo y financiero.

Con un enfoque interdisciplinario y una metodología aplicada, el programa busca preparar a los participantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI, desde la gobernanza climática hasta la planificación geopolítica, pasando por la analítica de datos y el activismo corporativo.

La inscripción estará disponible a partir de noviembre de 2025, y el inicio oficial del programa está previsto para febrero de 2026.

Wharton y PRI Academy invitan a ejecutivos de todo el mundo a sumarse a esta iniciativa transformadora, que redefine el papel del liderazgo financiero en la era de la sostenibilidad.

Puedes conocer más haciendo clic aquí.

México: centro de la sostenibilidad en América Latina

El próximo 14 de octubre, la Ciudad de México será sede del Climate Economy Forum 2025 (CEF), un side event del encuentro «Latam Mobility México 2025«, que reunirá a los principales líderes de la sostenibilidad corporativa y finanzas verdes, representantes de organismos multilaterales y tomadores de decisión pública en torno a la transición hacia una economía baja en carbono.

Este summit focalizará el diálogo en estrategias integrales que vinculan clima, finanzas y desarrollo inclusivo, generando un espacio para alinear metas de ESG con la ambición regional de descarbonización.

México

Durante la jornada, expertos nacionales e internacionales compartirán experiencias en diseño de instrumentos de financiamiento sostenible, evaluación y reporte de huella de carbono; desarrollo de proyectos de energías renovables que promueven la resiliencia urbana, y se presentarán herramientas prácticas para medir el impacto social y ambiental, asegurando transparencia y gobernanza en cada etapa del ciclo de inversión.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org

También puede contactarnos vía WhatsApp o adquirir su ticket en preventa haciendo clic aquí

CEF25

Publicaciones Similares