Kerry refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación frente a los desafíos climáticos globales
El cambio climático ya no es una previsión futura: sus efectos están transformando profundamente la producción agrícola, la disponibilidad de materias primas y la dinámica de la industria alimentaria en todo el mundo.
Sequías prolongadas, olas de calor, lluvias fuera de temporada y el avance de plagas están presionando cadenas de suministro esenciales, encareciendo productos básicos como cacao, café, cítricos y aceite de oliva.
Este escenario impone a la industria alimentaria un gran desafío: ¿cómo garantizar calidad, accesibilidad y sostenibilidad en un contexto de creciente volatilidad?
Para Kerry, líder global en nutrición sostenible, la respuesta está en la innovación científica, la diversificación de las cadenas de suministro y la búsqueda constante de soluciones que concilien un menor impacto ambiental con una experiencia sensorial de excelencia.
También te puede interesar | Hacia una Latinoamérica sostenible: el Climate Economy Forum México 2025 llega a la capital azteca
Soluciones innovadoras
Entre los ejemplos recientes se destaca Cocoa Booster, una tecnología desarrollada por Kerry que permite optimizar la necesidad de uso de cacao en polvo en distintas aplicaciones, como chocolates en polvo y panificación, sin comprometer el sabor, la textura ni la calidad.
La solución combina experiencia en extracción y técnicas de reconstrucción de perfiles sensoriales, ofreciendo una alternativa eficiente frente a la escasez y al alza de precios del cacao, al mismo tiempo que contribuye a una cadena productiva más sostenible.
La crisis en el sector del cacao hizo que los precios se dispararan 189% en el último año, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), con la tonelada superando los USD 11.000 en la Bolsa de Nueva York. Esto llevó a las empresas a buscar alternativas viables.

En el segmento de cítricos, también afectado por enfermedades y condiciones climáticas extremas, Kerry ha desarrollado soluciones integradas que recuperan sabores auténticos con menor dependencia de la materia prima, minimizando riesgos de disponibilidad y costos.
En el café, además de avanzar en perfiles de tueste personalizados y procesos de extracción patentados que garantizan experiencias consistentes de alta calidad en alimentos y bebidas, Kerry impulsa iniciativas sociales que benefician a comunidades productoras, con un foco especial en el empoderamiento de mujeres agricultoras en Perú, Brasil y Sumatra.
El proyecto Café Femenino, comercializa café premium con certificación orgánica proveniente de estas productoras.
Brasil, el mayor productor mundial de café, sufre desde 2021 las consecuencias de la variación climática. En 2025, el precio del café aumentó entre 20% y 25%, según la Asociación Brasileña de la Industria del Café (Abic).
Liderazgo en sostenibilidad
Estas iniciativas reflejan el compromiso institucional de Kerry con la construcción de un futuro alimentario más resiliente, accesible y de bajo impacto ambiental.
La compañía trabaja a nivel global para ofrecer soluciones que ayuden a sus clientes a satisfacer la demanda de consumidores que buscan alimentos y bebidas nutritivos, sabrosos y sostenibles.
En este contexto, la presencia de Alejandra Rullan, directora de Sostenibilidad y Nutrición para América Latina de Kerry, en el «Climate Economy Forum México 2025» refuerza el papel de liderazgo de la empresa en el diálogo internacional sobre sostenibilidad.
Más que hablar de tendencias, Kerry actúa de manera práctica, desarrollando soluciones que combinan ciencia, tecnología y responsabilidad corporativa para enfrentar los desafíos impuestos por el cambio climático.

El futuro de la alimentación
La industria de alimentos se encuentra ante una transformación irreversible. La innovación, la ciencia y la sostenibilidad no son solo diferenciales competitivos, sino condiciones esenciales para garantizar la seguridad alimentaria global.
El consumidor demanda productos accesibles, pero también más saludables y sostenibles. Las soluciones basadas en la ciencia son la respuesta frente a los desafíos y las inestabilidades en tiempos de incertidumbre.
La forma en que producimos, consumimos y desechamos alimentos hoy es insostenible. Kerry cree que el futuro de la alimentación depende de un nuevo modelo de producción y consumo accesible, nutritivo y ambientalmente responsable, y trabaja activamente para hacer de ese futuro una realidad.
México: centro de la sostenibilidad en América Latina
Kerry estará presente en el Climate Economy Forum 2025 (CEF) a celebrarse el próximo 14 de octubre en la Ciudad de México, un side event del encuentro «Latam Mobility México 2025«, que reunirá a los principales líderes de la sostenibilidad corporativa y finanzas verdes, representantes de organismos multilaterales y tomadores de decisión pública en torno a la transición hacia una economía baja en carbono.
Este summit focalizará el diálogo en estrategias integrales que vinculan clima, finanzas y desarrollo inclusivo, generando un espacio para alinear metas de ESG con la ambición regional de descarbonización.

Durante la jornada, expertos nacionales e internacionales compartirán experiencias en diseño de instrumentos de financiamiento sostenible, evaluación y reporte de huella de carbono; desarrollo de proyectos de energías renovables que promueven la resiliencia urbana, y se presentarán herramientas prácticas para medir el impacto social y ambiental, asegurando transparencia y gobernanza en cada etapa del ciclo de inversión.
Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org
También puede contactarnos vía WhatsApp o adquirir su ticket en preventa haciendo clic aquí
