
La COP16 y la adopción de acuerdos históricos sobre biodiversidad
En Cali, la cumbre, la COP16, conocida oficialmente como la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica, concluyó tras 12 días de intensos
Etiqueta: Colombia
En Cali, la cumbre, la COP16, conocida oficialmente como la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica, concluyó tras 12 días de intensos
La COP16 del Convenio sobre la Diversidad Biológica aprobó la creación de un órgano subsidiario permanente dedicado a tratar los derechos de los pueblos indígenas y comunidades tradicionales. Por primera
La COP16 en Cali ha sido un punto de inflexión para la conservación de la biodiversidad a nivel global, consolidando este tema como eje central de la agenda internacional. Los
La 16ª Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue suspendida por su presidenta, Susana Muhamad, cuando
El Club de Lectura ESG – Regeneración y Biodiversidad es un espacio creado para fomentar el diálogo sobre sostenibilidad, biodiversidad y regeneración de ecosistemas en el contexto colombiano y latinoamericano.
La agencia global de diseño, Ogilvy, desarrolló un dispositivo compacto de filtración de agua que puede acoplarse a cualquier botella de plástico, ofreciendo una forma accesible y asequible de suministrar
La ciudad de Cali, Colombia, cuenta con una guía de construcción bajo criterios de sostenibilidad que busca promover parámetros verdes en este sector, además de ofrecer una base para replicar
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, encabezó diversas alianzas estratégicas para las negociaciones internacionales sobre naturaleza durante su agenda en Noruega. Allí, sostuvo encuentros bilaterales
Zonamerica es una zona franca y una plataforma de conectividad empresarial global, que se especializa en instalar instalar empresas del sector de industrias limpias, de innovación, servicios,tecnología y creatividad. Para conocer un poco más sobre esta importante iniciativa,
El pasado 7 de mayo, la ciudad de Bogotá abrió sus puertas al «Climate Economy Forum 2024«, donde más de 500 asistentes, 80 CEOs y 60 speakers se dieron cita