España

España refuerza la sostenibilidad agroalimentaria en América Latina a través de alianza multilateral con impacto regional

El gobierno de España ha puesto en marcha un proyecto técnico de alto alcance para impulsar la sostenibilidad agroalimentaria y fortalecer la seguridad alimentaria en ocho países de América Latina.

Entre los beneficiarios se encuentran Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela, consideradas prioritarias en la agenda iberoamericana de cooperación.

Esta iniciativa busca generar capacidades productivas y normativas que habiliten una transformación estructural de los sistemas agroalimentarios de la región mediante enfoques inclusivos, técnicamente robustos y territorialmente adaptados.

También te puede interesar: La FAO impulsa cooperativas rurales como motor de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

Financiamiento articulado

El proyecto está respaldado por recursos públicos del gobierno español y se implementará en coordinación con bancos multilaterales, organismos de cooperación técnica y agencias de desarrollo locales.

Este diseño multilateral tiene como objetivo asegurar una ejecución eficiente en contextos institucionales diversos; garantizar la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos vinculados a producción responsable, acción climática y hambre cero, y optimizar el uso de recursos financieros mediante una coordinación internacional enfocada en resultados duraderos.

El enfoque técnico-operativo de esta iniciativa se orienta a fortalecer los marcos regulatorios, las competencias productivas y las capacidades tecnológicas de los distintos actores involucrados en los sistemas agroalimentarios de los países participantes.

El proyecto contempla la actualización de normativas vinculadas a trazabilidad, bioseguridad y prácticas agrícolas sostenibles; la transferencia de conocimiento técnico a través de procesos de capacitación dirigidos a productores, cooperativas y autoridades locales; y la incorporación de tecnologías para la gestión eficiente de recursos hídricos y la adaptación al cambio climático en zonas rurales vulnerables.

Objetivos de impacto

Esta iniciativa apunta a generar impactos significativos que se traduzcan en mejoras tangibles de la productividad agroalimentaria bajo criterios de sostenibilidad.

Se espera fortalecer las cadenas de valor locales, facilitar la inclusión de pequeños y medianos productores en modelos de producción más resilientes y reducir la vulnerabilidad frente a eventos climáticos extremos mediante infraestructura adaptativa y una gestión proactiva del riesgo.

El enfoque territorial permitirá corregir desequilibrios estructurales y fomentar la equidad en el acceso a recursos, conocimientos y oportunidades.

Con este proyecto, España reafirma su papel como aliado estratégico en el desarrollo rural sostenible de América Latina; fortalece los vínculos regionales y posiciona al país como un catalizador de soluciones frente a los desafíos agroalimentarios del siglo XXI.

CEF

Climate Economy Forum en Ciudad de México

En línea con el impulso al desarrollo sostenible en América Latina, se celebrará el 14 de octubre el encuentro «Climate Economy Forum México 2025» en la capital del país azteca.

Los paneles de discusión abordarán temas cruciales como el liderazgo empresarial en sostenibilidad, la transformación de la matriz energética en América Latina, y el rol del sistema financiero en el desarrollo sostenible, entre otros.

Este es el lugar ideal para conectar con actores clavedescubrir tendencias globales y explorar oportunidades de negocio sostenible.

Para más información sobre cómo participar y las opciones de posicionamiento, escriba a info@investinlatam.org.

También puede contactarnos vía WhatsApp o adquirir su ticket en preventa para CDMX haciendo clic aquí.

CEF Mexico 2025

Publicaciones Similares